Alatriste, quien tuvo su estudio en el número 10 de la calle de Tecali en la ciudad de Puebla, estuvo activo como estereoscopista a finales del siglo XIX y principios del XX. Se dedicó a retratar la vida cotidiana y, especialmente, a obtener imágenes de los edificios destruidos durante la Intervención Francesa.
Rafael A. Alatriste
Te puede interesar
Antonio Reynoso Castañeda,
La gorda,
1960,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Eugenia Rendón de Olazábal,
1985,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Weegee (Arthur H. Felling),
Chirona,
1940,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo