Alatriste, quien tuvo su estudio en el número 10 de la calle de Tecali en la ciudad de Puebla, estuvo activo como estereoscopista a finales del siglo XIX y principios del XX. Se dedicó a retratar la vida cotidiana y, especialmente, a obtener imágenes de los edificios destruidos durante la Intervención Francesa.
Rafael A. Alatriste
Te puede interesar
Edward Weston,
Desnudo en la arena,
1936,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Kati Horna,
Paraguas,
1937,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Jean-Philippe Charbonnier,
El buen perro viejo y los ositos, no de peluche,
1955,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo