Nació en Chanteloup en 1908. Estudió pintura con Lohte y asistió a la Universidad de Cambridge por dos años en donde estudió pintura y literatura. En 1931 comenzó su carrera como fotógrafo. En 1934 permaneció en México por un año con una expedición etnográfica de 10 personas a cargo de Julio Brandán. En 1934 expuso en el Palacio de Bellas Artes a lado de Álvarez Bravo. En 1935 trabajó como fotógrafo independiente en Nueva York y estudió cine con Paul Strand. En 1940 fue prisionero de guerra en Wurtemburg y escapó en 1943 para trabajar con las unidades fotográficas del clandestinaje francés y ayudar en la liberación de presos. Se unió al grupo de fotógrafos que registraron la liberación de Paris y realizó Le Retour, documental del regreso de los prisioneros de guerra y los deportados. Desde mediados de los años cuarenta trabajó como fotógrafo independiente residiendo en Paris. En 1947 fundó la Agencia Magnum con Capa, Seymour y Rodger. Desde 1974 se dedicó al dibujo. Murió en 2004.
Henri Cartier Bresson,
Domingo a orillas del Marne,
Francia,
1938,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Henri Cartier Bresson
Trabajo
Te puede interesar
W.L. Payne-Jennings,
Paisaje de Irlanda,
1885,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Hill y Adamson (David Octavius Hill y Robert Adamson),
Barrio de pescadores,
1844,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
William-Henry Jackson,
Estudio de aguadores mexicanos, Álbum Mexican Views,
1885,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo