Blossfeldt desarrolló su técnica fotográfica enseñando a sus alumnos el modelado en barro de formas vegetales. Las fotos originales eran transparencias que, al proyectarse, permitan un acercamiento al objeto poco común. Los brotes, talles, botones, yemas y frutos vegetales eran causa de interés para el fotógrafo, encontrando un estilo semiabstracto para su obra.

Karl Blossfeldt,
Clematis recto (Vid de bosque),
1930,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Te puede interesar
Henri Cartier Bresson,
Calle Cuauhtemoctzin,
1934,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Alfred Stieglitz,
Inmigrantes,
1907,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Margaret Bourke-White,
Para las fundiciones de minas de hierro,
1930,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo