Desde su colaboración inaugural en 2007, la Fundación Televisa y el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) han trabajado juntos para impulsar el cine mexicano, preservar su memoria fílmica y fomentar la creación audiovisual contemporánea. El Premio Ojo al Mejor Largometraje Documental, instituido para esta causa, ha sido un pilar fundamental para apoyar a cineastas que profundizan en las complejas realidades de México.
A lo largo de su historia, el FICM ha rendido homenaje a figuras esenciales del cine mexicano, y el vasto acervo fílmico de Televisa ha jugado un papel clave en estos tributos. El festival ha sido también un espacio primordial para la presentación de películas restauradas digitalmente por la Fundación Televisa, como Calabacitas tiernas (1948) y Nazarín (1958), contribuyendo a la conservación y difusión del patrimonio cinematográfico nacional.
En 2012, los homenajes fueron ampliados al espacio público con la primera exposición fotográfica en el Andador Juárez, cercano a la catedral de Morelia. Desde entonces, la Fundación Televisa ha organizado once exposiciones monográficas con materiales de su archivo fotográfico, que recogen algunas de las historias más significativas del cine mexicano. Esta publicación recopila esas exposiciones, además de recoger las experiencias compartidas, los premios y los ciclos de películas que han surgido de la colaboración entre ambas instituciones.
XX años 11 exposiciones. Fundación Televisa en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Fundación Televisa, 2023.