El 2 de mayo de 1986 se realizaron las imágenes que dieron forma al libro A Day in the Life of America. Graciela Iturbide, quien fue parte del equipo de fotógrafas y fotógrafos que ese día hicieron registros de la vida cotidiana en distintos lugares de Estados Unidos, aportó a esa cápsula del tiempo un retrato que tomó en un apartamento del barrio Boyle Heights, en el Este de Los Ángeles, California. Ahí fue acogida por un grupo de mexicanoamericanos, en su mayoría mujeres sordas, que tenían vínculos con la pandilla White Fence. Ese primer encuentro propició el establecimiento de relaciones amistosas y la composición de un relato fotográfico que puede describirse como la crónica intermitente de un día que se alargó por más de tres décadas, de 1986 a 2019.
Esta edición, compuesta por dos volúmenes, ofrece una selección de los retratos que Graciela Iturbide hizo de sus anfitriones angelinos, sus entornos, mudanzas y ramificaciones, y un ensayo de Alfonso Morales Carrillo que describe el desarrollo de esa serie fotográfica y el trasfondo histórico al que remite en última instancia: la formación y persistencia de comunidades con ascendencia mexicana al norte del Río Bravo.
Graciela Iturbide. White Fence, RM, 2024.