MEXICHROME. FOTOGRAFÍA Y COLOR EN MÉXICO

Mexichrome. Fotografía y color en México, resultado de un proyecto de investigación coordinado por James Oles y en colaboración con Fundación Televisa, cuenta la historia de una técnica marginal que, en contraste con la fotografía en blanco y negro, ha ganado relevancia con el tiempo y se ha convertido en el método preferido para capturar la realidad del país.

Este libro no se limita a ser un catálogo tradicional. Incluye las 185 fotografías exhibidas en el Museo del Palacio de Bellas Artes (de noviembre de 2023 a marzo de 2024), además de cerca de 75 imágenes adicionales que no pudieron incluirse por limitaciones de espacio y conservación. El trabajo en color de más de 150 fotógrafos nacionales e internacionales queda así documentado.

Acompañando las imágenes, el libro ofrece un valioso compendio de 18 textos especializados. La sección introductoria incluye cinco ensayos de destacados expertos que reflexionan sobre el desarrollo histórico y estético de la fotografía en color en México, así como tres textos de fotógrafos reconocidos que comparten su experiencia práctica. Los diez textos restantes abordan temas específicos de la exposición, brindando un contexto histórico y perspectivas plurales. Aunque no pretende ser una visión enciclopédica, este libro es una herramienta invaluable para curadores e investigadores interesados en el estudio de la fotografía en color en México.

Descubre más en la exposición en línea en Google Arts & Culture: Mexichrome. Fotografía y color en México

Mexichrome. Fotografía y color en México. Museo del Palacio de Bellas Artes, INBAL, Fundación Televisa y Fundación Jenkins, 2023.

 

 

Te puede interesar