Investigación
El departamento de Investigación y curaduría de la Dirección de Artes Visuales de Fundación Televisa se ha propuesto a través de todos sus proyectos:
1.- Asumir la centralidad e influencia de las imágenes producidas por medios tecnológicos en la conformación de la cultura contemporánea.
2.- Dar continuidad, enriquecer y actualizar el proyecto iniciado hace tres décadas por Manuel Álvarez Bravo y la Fundación Cultural Televisa.
3.- Asumir como obligaciones académicas el rescate patrimonial, la revisión historiográfica y la valoración cultural de los archivos de la propia empresa que da cobijo a Fundación Televisa, la cual ha sido por más de medio siglo productora y difusora de contenidos audiovisuales y referente principal en la industria televisiva de habla hispana.
Con el fin de proporcionar un marco teórico y un eje directriz que sustenten y conduzcan a largo plazo los trabajos de investigación y curaduría de la Dirección de Artes Visuales, se ha diseñado el proyecto de investigación permanente Formas de la memoria, el cual tiene como objetivo dar cuenta, a través de exposiciones y publicaciones panorámicas o focalizadas, de las distintas maneras en que las imágenes y las cámaras han participado en la conformación de la memoria social en los siglos XIX, XX y XXI, de la invención de la fotografía analógica a la popularización de la imaginería digital. Con estos proyectos la Dirección de Artes Visuales intenta mantener su misión de generar, desde México, un espacio de investigación y formación de comunidades artísticas, académicas y educativas que fortalezcan el conocimiento de la cultura audiovisual moderna y contemporánea.
Te puede interesar
Gertrude Duby Blom,
1984,
de la colección Colección Centro Cultural Arte Contemporáneo
Lola Álvarez Bravo,
Manuel Álvarez Bravo,
1938,
de la colección Colección abierta
Ángel Corona Villa,
1962,
de la colección Archivo División Fílmica