Nació en la Ciudad de México. Fue fotoperiodista, fotógrafo documental y stillman. Comenzó su relación con la fotografía a los 8 años, cuando le regalaron una cámara de cajón. A los 17 años trabajó en el cine Progreso de Querétaro como ayudante de manipulador. Utilizó los sobrantes de las películas para hacer impresiones de los filmes, los cuales amplificó y vendió como tarjetas postales. En los años treinta sus vistas fueron publicadas en México al Día y Revista de Revistas. A partir de 1935 trabajó en el Departamento Cinematográfico de la Secretaría de Educación Pública. Participó haciendo stills en más de cien películas. Capturó varias imágenes de la erupción del volcán Paricutín en 1943.
Rafael García Jiménez 'el Ráflex',
Elsa Aguirre y César del Campo en un still de La perversa, película dirigida por Chano Urueta,
México,
1953,
de la colección Archivo División Fílmica
Rafael García Jiménez ‘el Ráflex’
Trabajo
Te puede interesar
Paolo Gasparini,
Reflejos te da la vida,
1984,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Bernard Plossu,
1981,
de la colección Bernard Plossu
Raúl Argumedo Sandoval,
1938,
de la colección Archivo División Fílmica