Fotógrafo mexicano nacido en Durango en 1954. Rodríguez inicia su carrera fotográfica a la edad de 15 años trabajando como asistente en el Club Fotográfico de México. A principios de los setenta estudia fotografía con Alejandro Parodi en la Universidad Iberoamericana, en donde también estudia Sociología. En 1977 asiste a Manuel Álvarez Bravo en la impresión de su primer portafolio. Su trabajo fotográfico se ha distinguido por retratar la situación que se vive en zonas olvidadas, como las regiones indígenas de los estados de Jalisco, Chiapas y Nayarit, fotografiando desde las jornadas de trabajo de los campesinos y las ceremonias rituales, hasta el arrullo de un bebé. Rodríguez ha recibido numerosas menciones incluyendo una beca de la Fundación Rockefeller.
José-Ángel Rodríguez
Te puede interesar
Barbara Morgan,
Carta al mundo, Martha Graham,
1940,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Marc Riboud,
Entierro de un oficial sudvietnamita, Saigón,
1968,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Claude-Joseph-Désiré Charnay,
Calendario azteca,
1858,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo