Fotógrafo japonés nacido en Tokio en 1948. Sugimoto afirma que su método fotográfico es diferente al de la mayoría de los fotógrafos: primero tiene visiones, imagina lo que quiere lograr y luego resuelve los problemas técnicos. Posteriormente su trabajo se convierte en un proceso de ensayo-error, hasta que el resultado coincide con lo imaginado. Ha trabajado principalmente en tres series: Dioramas, Theaters y Seascapes. Sus paisajes son estudios del agua, la luz y la atmósfera en general. Son imágenes que hablan del vacío, lo inmaterial, la inmensidad de la naturaleza frente a la insignificancia del ser humano. Entre los reconocimientos que ha recibido se pueden mencionar las becas otorgadas por el Creative Artists Public Service (CAPS), la Fundación Guggenheim y el National Endowment for the Arts. Desde 1972 radica en Nueva York.

Hiroshi Sugimoto,
Mar de Irlanda, Isla de Man,
1990,
de la colección Colección Centro Cultural Arte Contemporáneo
Hiroshi Sugimoto
Trabajo
Te puede interesar
Hugo Brehme,
Indita,
1915,
de la colección Colección Centro Cultural Arte Contemporáneo
Mitchell Epstein,
Venecia,
1977,
de la colección Colección Centro Cultural Arte Contemporáneo