Fotógrafo autodidacta nacido en Detroit en 1912, influenciado por el trabajo de Ansel Adams. Trabajó en los laboratorios fotográficos de la compañía General Motors en 1944. En 1946 se unió a la facultad del Institute of Design, donde quedó a la cabeza del departamento de fotografía. Dio clases en la Rhode Island School of Design, el Black Mountain College y en la University of California. En 1957 vivió en Aix en Provence, Francia. Su obra se puede dividir en dos grupos: estudios de naturaleza y montajes. Realizó exposiciones dobles de escenas en las calles de Chicago, con el cuerpo desnudo de una mujer o con un campo. Fue creador de imágenes múltiples, llegando a usar miles de fragmentos para una sola imagen.

Harry Callahan,
S-33,
Detroit, Michigan, Estados Unidos,
1941,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Harry Callahan
Trabajo
Te puede interesar
Johnny Alterman,
Savannah´s Place núm. 1,
1981,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Gaspard-Félix Nadar,
Autorretrato,
1865,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Margaret Bourke-White,
Forjador de hierro,
ca.
1928,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo