Fotógrafa venezolana nacida en Schaffhausen, Suiza, en 1932. Sus trabajos fotográficos dieron inicio en Caracas en 1959. Teniendo como principal tema la vida cotidiana de los indígenas de su país, realizó varias investigaciones documentales sobre los Makiritare, los Sanema de Kanarakuni y los Yanoami del Alto Orinoco, al igual que otros fotógrafos como Christian Belpaire y Laura Anderson. Entre sus publicaciones más importantes, reflejo de sus trabajos documentales, destacan Los hijos de la luna, El sistema nervioso, Duraciones visuales, Así como las manos y Los páramos se van quedando solos.

Barbara Brandli,
Tribu indígena sanemá, Kanarakuni, Estado Bolívar,
Venezuela,
1964,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Barbara Brandli
Trabajo
Te puede interesar
David Maestro,
Iron,
1976,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Bruce Landon Davidson,
Calle 100 Este,
1968,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Harold E. Edgerton,
Corona de una gota de leche,
1957,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo