Nació en Ciego de Ávila, Cuba en 1925. Estudió en la Escuela de Periodismo Manuela Márquez Sterling en La Habana en 1957. Trabajó en Cuba Sono Film, empresa de cine y propaganda del Partido Socialista Popular. Ejerció el fotoperiodismo colaborando en Hoy, la revista Carteles y el diario Revolución. En los cincuenta fue fotógrafo publicitario de la compañía Siboney, en la Habana. Viajó con Fidel Castro por Venezuela y Estados Unidos. Fue fundador del Instituto de Reforma Agraria y de las revistas Cuba e Inra. Después de la revolución usó la fotografía como medio para documentar los intentos de su sociedad por desprenderse de los vicios nacidos de las decadentes instituciones del antiguo régimen. Acerca de su obra, señaló: “mi trabajo, independientemente de cualquier consideración estética, es en efecto, un testimonio visual. (Corrales, Contemporary Photographers, 1982) Desde 1964 es responsable de la sección de fotografía y microfilm de la oficina de asuntos Históricos del Consejo de Estado en Cuba.

Raúl Corrales Varela,
La escuela al campo,
Cuba,
1980,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Raúl Corrales Varela
Trabajo
Te puede interesar
Bill Brandt,
Desnudo con codo doblado,
1952,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo
Bruce Landon Davidson,
Calle 100 Este,
1966,
de la colección Colección Manuel Álvarez Bravo